Autobuses de Tenerife: Líneas, horarios y precios

Usar los autobuses de Tenerife para moverse es una opción cómoda, económica y sostenible. En esta guía encontrarás información sobre rutas, tarifas, cómo usar la tarjeta ten+ y consejos para aprovechar al máximo el servicio de TITSA. Descubre cómo viajar en guagua por la isla.
Autobuses de Tenerife Titsa

Tabla de contenidos

TITSA en Tenerife

El transporte público en Tenerife está gestionado por TITSA (Transportes Interurbanos de Tenerife, S.A.), una empresa pública perteneciente al Cabildo Insular de Tenerife.

Esta compañía opera una moderna flota de autobuses con aire acondicionado y un característico color verde que los hace fáciles de identificar.

Muchas de sus guaguas (como se conoce a los autobuses en Canarias) son accesibles para personas con movilidad reducida y cubren toda la isla con una amplia variedad de rutas.

Estación de guaguas de Santa Cruz de Tenerife
Estación de guaguas de Santa Cruz de Tenerife

Tranvía en Tenerife

Aunque esta guía trata sobre los autobuses, es útil saber que Tenerife también cuenta con un servicio de tranvía operado por Metro Tenerife. Solo hay dos líneas, y conectan Santa Cruz con San Cristóbal de La Laguna. Además, la tarjeta ten+ permiten utilizar en autobuses y tranvías.

Tranvía de Santa Cruz de Tenerife
Tranvía de Santa Cruz de Tenerife

Tarifas y billetes

TITSA ofrece varias opciones de billetes y tarjetas de viaje. La mejor alternativa suele ser la tarjeta ten+, que permite ahorrar en cada trayecto.

Estación de guaguas de Santa Cruz de Tenerife
Estación de guaguas de Santa Cruz de Tenerife

Tarjeta ten+

La tarjeta ten+ cuesta 2€. Podrás comprarla en las oficinas de TITSA, máquinas expendedoras, estaciones de tranvía, tiendas autorizadas y en el aeropuerto. El dinero mínimo que puedes recargar son 5€ hasta un máximo 100€. Este dinero estará disponible durante los próximos 12 meses desde la primera vez que la uses.

Ten+ autobús Guagua Titsa Tenerife
Ten+ autobús Guagua Titsa Tenerife

Ventajas de la tarjeta ten+

  • Descuento de aproximadamente un 20% en trayectos cortos y hasta 30% en trayectos largos.
  • Uso compartido: Si sois un grupo, con una es suficiente. Puede ser usada en grupo (avisando al conductor antes de escanearla).
  • Válida en autobuses y tranvías, excepto en las líneas 342 y 348 hacia el Parque Nacional del Teide.

Ejemplo de tarifas con ten+:

Cómo usar la tarjeta ten+

Para usar la tarjeta ten+, acércala al lector que encontrarás junto al conductor al subir al autobús y vuelve a hacerlo al bajar, usando el lector que encontrarás en la puerta de salida.

Si viajas con más personas, avisa al conductor antes de escanear la tarjeta. Es importante validar al salir, ya que, de lo contrario, se te cobrará el trayecto hasta la última parada.

Estación de guaguas de Santa Cruz de Tenerife
Estación de guaguas de Santa Cruz de Tenerife

Otras opciones de viaje

  • Billete sencillo: Se puede comprar dentro de la guagua con el conductor. Los trayectos de más de 20 km tienen un 10% de descuento si compras el billete de ida y vuelta.
  • Tarjeta de 1 día: 10€, viajes ilimitados durante 24h.
  • Tarjeta de 7 días: 50€, viajes ilimitados durante una semana.

App ten+Móvil

También existe una app móvil para gestionar la tarjeta ten+. Es la que recomiendo usar si no quieres comprar la tarjeta física.

Aplicación de transporte de Tenerife
Aplicación de transporte de Tenerife

Cómo encontrar rutas de autobús

TITSA dispone de un mapa interactivo en su web, donde puedes consultar las rutas principales. Sin embargo, este mapa solo muestra los destinos más turísticos y podría omitir algunos lugares interesantes.

Para mejorar tu experiencia usando las guaguas en Tenerife, te recomiendo usar Google Maps, que proporciona rutas detalladas y horarios en tiempo real.

Mapa interactivo de Tenerife
Mapa interactivo de Tenerife

Estaciones principales de autobuses

Si vas a hacer un viaje largo, como puede ser esta ruta por Tenerife en 7 días, ten en cuenta que muchos autobuses conectan en las principales estaciones de la isla:

  • Intercambiador de Santa Cruz
  • Intercambiador de La Laguna
  • Intercambiador de Puerto de la Cruz
  • Parada principal de Los Cristianos
  • Estación de Guaguas de Adeje
  • Estación de Guaguas de La Orotava
  • Estación de Guaguas de Icod de los Vinos

Horarios de autobús

Los horarios suelen mostrar solo la hora de salida desde la estación inicial, sin especificar cada parada. Para saber cuándo llegará un bus a tu parada, puedes usar:

  • App de TITSA: Introduce el número de la parada (indicado en un cartel verde) y consulta los horarios en tiempo real.
  • Revisa las pantallas de las estaciones principales, que muestran los próximos autobuses y sus horarios.

Consejos para usar los autobuses en Tenerife

  • Haz señas al autobús: Levanta el brazo para que el conductor entienda que quieres subir.
  • Solicita la parada: Pulsa el botón rojo dentro del autobús para avisar que quieres bajar. Verás el mensaje “Parada solicitada” en la pantalla.
  • Sigue tu trayecto en Google Maps: Si no estás muy familiarizado con las paradas, sigue el trayecto desde tu móvil usando Google Maps.
  • Elige rutas directas: Algunas líneas paran menos veces y son más rápidas, como la 110 (Santa Cruz – Costa Adeje).
  • Viaja temprano: Es muy probable que la guagua se llene, por eso te recomiendo ir siempre a la estación principal más cercana para que te asegures un asiento.
Estación de guaguas de Costa Adeje
Estación de guaguas de Costa Adeje

Rutas de autobús principales

Desde el Aeropuerto de Tenerife Sur

  • Línea 40: Aeropuerto Tenerife Sur – Costa Adeje (cada 30 min, hasta las 21 h).
  • nea 711: Santa Cruz – Costa Adeje (ruta nocturna).
  • Línea 10: Aeropuerto Tenerife Sur – Santa Cruz.

Desde el Aeropuerto de Tenerife Norte

  • Línea 343: Puerto de la Cruz – Aeropuerto Tenerife Norte – Aeropuerto Tenerife Sur – Costa Adeje.
  • nea 20: Santa Cruz – Aeropuerto Tenerife Norte (cada 30 min, con una parada en el Intercambiador de La Laguna).
  • Línea 30: Puerto de la Cruz – Aeropuerto Tenerife Norte (cada 90 min).

Otras rutas recomendadas

  • nea 110: Santa Cruz – Costa Adeje (directa).
  • Línea 342: Costa Adeje – Parque Nacional del Teide (no acepta la tarjeta ten+).
Aeroexpress Titsa Santa Cruz de Tenerife
Aeroexpress Titsa Santa Cruz de Tenerife

Ventajas de viajar en autobús por Tenerife

Aunque alquilar un coche, desde mi punto de vista, es la mejor opción para olvidarte de horarios y conocer los rincones más bonitos de la isla de Tenerife, usar el transporte público tiene varias ventajas:

  • Evita el estrés de conducir en carreteras estrechas y con curvas.
  • Ahorra dinero en combustible y atascos interminables.
  • Es cómodo y accesible, con rutas frecuentes y vehículos modernos.
  • No necesitas preocuparte por el aparcamiento, que puede ser complicado en algunas zonas turísticas y cuando hay eventos o conciertos. Créeme, a veces es imposible aparcar cuando hay un partido de fútbol o un festival.

Después de leer esta guía, moverte en guagua por Tenerife debería ser pan comido.

Estación de guaguas Costa Adeje
Estación de guaguas Costa Adeje

¿Qué ver en Tenerife durante una semana?

Si estás pensando en visitar la isla más grande del archipiélago canario, te dejo por aquí una ruta por Tenerife en 7 días para que no te pierdas los lugares más importantes.
Ruta por Tenerife en 7 días

Explorando el mundo

Más viajes y rutas

Descubre consejos, historias y rutas para explorar los rincones más fascinantes del planeta

Cádiz, la ciudad más antigua de Occidente, te sorprenderá con su ambiente, su gente y...
Si estás planeando moverte por Tenerife sin coche, no te preocupes, hay varias opciones de...
En esta guía encontrarás las mejores piscinas naturales de Tenerife, con información para saber dónde...