Descubre los mejores charcos en Tenerife
Tenerife, con su costa volcánica y su clima privilegiado, esconde auténticos tesoros naturales en forma de charcos. Estas piscinas naturales, esculpidas por la lava y moldeadas por el Atlántico, son perfectas si buscas una experiencia diferente, lejos de las playas turísticas.
La isla tiene opciones para todos los gustos. Así que, si vienes en familia y buscas charcos tranquilos, o si prefieres descubrir charcos escondidos en Tenerife, ¡quédate, que empezamos!
1. Charco de La Laja
Ubicado en San Juan de la Rambla, el Charco de La Laja es uno de los más populares del norte de la isla. Para acceder, tendrás que bajar por unas escaleras y, sobre todo, tener mucho cuidado cuando la marea está alta, ya que puede ser peligroso. Recomiendo ir temprano porque el aparcamiento es limitado y el espacio para tumbarse también.

- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 3m
- Parking: Sí
2. Charco de La Arena
Ubicado en el municipio de La Guancha, en la zona de Punta de Marrero, el Charco de La Arena está rodeado de fincas de plataneras. Solo se puede acceder a pie a través de un sendero. Te recomiendo revisar la marea, ya que lo disfrutarás más si está alta.
- Peligrosidad: Media
- Accesibilidad: Difícil
- Profundidad: 2m
- Parking: No
3. Charco Verde
Muy cerca, puedes encontrar otro charco escondido ampliando el mapa de Google Maps: el Charco Verde. Su acceso es complicado, ya que hay que caminar sobre piedras, por lo que solo lo recomendaría a los más aventureros y a quienes no tengan vértigo, debido a los descensos pronunciados.
- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Difícil
- Profundidad: 3m
- Parking: No
4. Charco del Viento
También en La Guancha, el Charco del Viento tiene un pequeño aparcamiento con espacio para poco más de 20 coches, por lo que te recomiendo ir temprano. En la parte superior hay un quiosco donde venden comida y bebida, y para acceder hay que bajar unas escaleras. A su lado hay una pequeña playa de piedras. La carretera de acceso es de un solo carril, así que hay que conducir con precaución.

- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 4m
- Parking: Sí
5. Charco de La Magdalena o Charco de Los Frailes
Ubicado en Garachico, el Charco de Los Frailes es accesible por unas escaleras. Puedes dejar el coche en el Mirador del Emigrante, aunque hay poco aparcamiento (para unos cinco coches).
- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 2m
- Parking: Sí
6. Charco del Romancito o Charco Cumplido
Ubicado en La Caleta de Interián, en la costa de Los Silos, el Charco Cumplido cuenta con una rampa de acceso junto a las famosas salinas naturales de La Caleta.
- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 1,5m
- Parking: Sí
7. Charco de Los Chochos
En Los Silos, muy cerca del Charco de La Araña, este charco es accesible y tiene aguas cristalinas. Si el tiempo lo permite, podrás ver los Acantilados de La Culata y el Teide de fondo. Es uno de los charcos más populares de Tenerife. Como curiosidad, de camino encontrarás el esqueleto de una ballena y una escultura de un pájaro hecha con materiales reciclados.

- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 2m
- Parking: Sí
8. Charco de La Araña
El Charco de La Araña es una piscina natural que aparece con la marea baja y desaparece con la pleamar. Se encuentra junto a la playa del mismo nombre.

- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 2m
- Parking: Sí
9. Charco Don Gabino
También en la costa de Los Silos, el Charco Don Gabino toma su nombre de un conocido propietario de fincas plataneras, Gabino Dorta. Es un charco pequeño (unos 10 metros de largo y 2 de profundidad), ideal para relajarse después de un día intenso.
- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 3m
- Parking: No
10. Charco Las Mujeres
Ubicado en Buenavista del Norte, el Charco Las Mujeres es de fácil acceso mediante un sendero empedrado. Aunque sus aguas son tranquilas, se renuevan constantemente con el oleaje. Cerca hay un aparcamiento con espacio para unos 20 coches.
- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 3m
- Parking: Sí
11. Charco Roque de Fuera
También en Buenavista, el Charco Roque es muy visitado por los lugareños.
- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 3m
- Parking: Sí
12. Charco de Isla Cangrejo o Charco del Roque
Ubicado en la costa de Santiago del Teide, en la urbanización Isla Cangrejo, este charco está protegido por un muro de hormigón que lo resguarda del oleaje. Se accede por unas escaleras y, aunque no hay aparcamiento específico, puedes dejar el coche en las calles cercanas.

- Peligrosidad: Media
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 2m
- Parking: Sí
13. Charco El Puente
En la costa de Puerto Santiago, en Santiago del Teide, este charco se encuentra tras el hotel Barceló y tiene una escalera que facilita el acceso. Además, puedes disfrutar de un agradable paseo por la costa con vistas espectaculares al atardecer.

- Peligrosidad: Media
- Accesibilidad: Media
- Profundidad: 1-5m
- Parking: Sí
14. Charco del Diablo
Muy cerca del Charco o Cueva de La Vaca, que es un bufadero escondido pero peligroso, se encuentra el Charco del Diablo, un lugar seguro donde el baño es fácil y accesible.

- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Media
- Profundidad: 2m
- Parking: Sí
15. Charco de La Virgen
Ubicado en el barrio costero de La Jaca, en Arico, el Charco de La Virgen es un jacuzzi natural de aguas cristalinas ideal para bañarse. Se ha hecho muy popular en redes sociales y es uno de los charcos más “instagrameables” de la isla.
- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 1.5m
- Parking: Sí
16. Charco de Golete
En Güímar, el Charco de Golete cuenta con escaleras de acceso y un muro de hormigón que lo protege de las olas y las corrientes. No hay mucho aparcamiento cerca, pero puedes dejar el coche en alguna de las calles aledañas.
- Peligrosidad: Baja
- Accesibilidad: Fácil
- Profundidad: 2m
- Parking: Sí
Charcos en Tenerife Mapa
¿Qué ver en Tenerife durante una semana?
Si estás pensando en visitar la isla más grande del archipiélago canario, te dejo por aquí una ruta por Tenerife en 7 días para que no te pierdas los lugares más importantes.
Ruta por Tenerife en 7 días