6 lugares que ver en los Acantilados de Los Gigantes, Tenerife

¿Tienes solo un día para visitar Los Gigantes? ¿Quieres descubrir lo mejor que ver en los Acantilados de Los Gigantes y no perderte nada? En esta guía te muestro los 6 lugares imprescindibles que ver en Los Gigantes. Además, también encontrarás actividades que hacer en Los Gigantes, como kayak, snorkel o avistar cetáceos. La mayoría de sitios están muy cerca entre sí, por lo que puedes ir en coche o incluso a pie si te alojas por la zona.
Que ver en los Acantilados de Los Gigantes

Tabla de contenidos

¿Qué ver en los Acantilados de Los Gigantes, Tenerife?

1. Las mejores playas en los Acantilados de Los Gigantes

Aquí te dejo las mejores playas que ver en Los Gigantes y alrededores para darte un baño, tomar el sol o simplemente relajarte con el sonido del mar.

1.1 Playa de los Guíos

La Playa de Los Guíos, también conocida como Playa de Los Gigantes, es uno de los sitios más bonitos que ver en Los Gigantes. Está justo al pie de los acantilados, al lado del puerto deportivo.

Es una cala urbana de arena volcánica oscura, no muy grande, de unos 180 metros. Al estar resguardada, el mar suele estar tranquilo, por lo que es uno de los mejores lugares que ver en Los Gigantes.

Desde la orilla, las vistas a las enormes paredes de roca que se levantan detrás son inigualables.

Playa de los Guios
Que ver en los Acantilados de Los Gigantes: Playa de los Gigantes, Tenerife

1.2 Playa de la Arena

A unos 2 km al sur de Los Gigantes, en Puerto de Santiago, se encuentra la Playa de la Arena, una de las más conocidas del sur de Tenerife. Si te alojas en Los Cristianos y te preguntas qué ver cerca de Los Gigantes, ya sabes qué otra playa visitar.

1.3 La Playa Chica

La Playa Chica, en pleno centro de Puerto de Santiago, es una pequeña cala de arena negra y callaos, muy tranquila. Está protegida por un espigón, por lo que es perfecta para nadar sin oleaje. No tiene muchos servicios, pero a cambio, tendrás vistas al pequeño muelle pesquero. Si buscas rincones diferentes que ver cerca de Los Cristianos, esta playa para ti.

2. El Mirador de Achipenque

El Mirador de Archipenque es otro de los lugares que ver en Los Gigantes, Tenerife. Está justo al lado de la carretera TF-454, entre Tamaimo y Puerto de Santiago.

Desde aquí, podrás contemplar uno de los atardeceres más bonitos de Tenerife: se ve toda la pared volcánica, el pueblo de Los Gigantes con su puerto deportivo, el faro de Punta de Teno y, si el día está despejado, hasta la silueta de La Gomera al fondo.

En el mirador encontrarás aparcamiento, paneles informativos para entender mejor el entorno e incluso una cafetería, por si te apetece tomarte algo.

Sin duda, este mirador es uno de los lugares que ver en Los Gigantes imprescindibles.

Que ver en los Acantilados de Los Gigantes: El Mirador de Achipeque
Que ver en los Acantilados de Los Gigantes: Mirador Acantilado de Los Gigantes

3. Charco Isla Cangrejo

El Charco de Isla Cangrejo es una piscina natural enclavada en un precioso rincón de la costa de Santiago del Teide, dentro de la urbanización Isla Cangrejo.

Gracias a un muro de hormigón que actúa como rompeolas, es un lugar ideal para darte un chapuzón. Sin duda, es uno de esos rincones únicos que ver en Los Gigantes, Tenerife si buscas un plan diferente.

Podrás acceder a través de una escalera y echar la toalla sobre las rocas. Eso sí, ten cuidado con la marea alta o el fuerte oleaje, ya que las olas pueden golpear con fuerza contra el muro.

Si te quedas hasta última hora, te aseguro que los atardeceres desde aquí son mágicos.

Charcos de Isla Cangrejo
Que ver en los Acantilados de Los Gigantes: Charcos de Isla Cangrejo

4. Avistar ballenas y delfines

Una de las mejores actividades que hacer en Los Gigantes (Tenerife) es el avistamiento de ballenas y delfines. En el canal marítimo que separa Tenerife de La Gomera habitan más de 20 especies de cetáceos que pueden verse durante todo el año.

En las excursiones para avistar ballenas y delfines que te recomiendo más abajo, subirás a un catamarán que navega por las aguas tinerfeñas. Aunque los avistamientos son muy frecuentes, no están garantizados, ya que dependen de factores como las corrientes y el clima.

Es importante destacar que estas excursiones son respetuosas con los animales: está prohibido bañarse con ellos y las embarcaciones deben mantener una distancia de seguridad. Aun así, en muchas de estas excursiones te dejarán darte un chapuzón en alta mar y, en algunos casos, hacer snorkel.

Como curiosidad, a bordo el guía te contará detalles sobre la vida marina de la zona y podrás escuchar los sonidos que utilizan los cetáceos para comunicarse.

A continuación, te dejo una lista con las mejores excursiones que hacer en Los Gigantes para ver cetáceos:

Excursión de avistamiento de ballenas y delfines

En este tour descubrirás ballenas y delfines en su hábitat natural mientras navegas por el Santuario Teno-Rasca. Disfrutarás de los imponentes acantilados de Los Gigantes y te bañaras en las aguas cristalinas de las playas de Masca o Juan López. Las salidas son desde el puerto de Los Gigantes.
Reserva una excursión para ver ballenas y delfines

Excursión de avistamiento de ballenas y delfines en lancha rápida

En esta actividad te subirás a una lancha rápida para observar delfines y ballenas en el Santuario Teno-Rasca. Navegarás junto a los acantilados de Los Gigantes y te bañarás en aguas cristalinas. Las salidas son desde el puerto de Los Gigantes.

Reserva una excursión en lancha para ver cetáceos

Excursión de avistamiento de ballenas o delfines y baño en Masca

En esta excursión verás ballenas o delfines desde Los Gigantes y te bañarás en la espectacular bahía de Masca. Además, navegarás junto a los acantilados de Los Gigantes mientras disfrutas del paisaje.

Reserva un excursión para ver ballenas y delfines

Avistar ballenas y delfines
Que ver en los Acantilados de Los Gigantes: Avistar ballenas y delfines

5. Kayak en los Acantilados de Los Gigantes

Si te animas a ir a los Acantilados de Los Gigantes en kayak, vivirás una experiencia única. Desde el agua, las paredes volcánicas parecen aún más imponentes, y ver el acantilado de Los Gigantes tan de cerca impresiona mucho.

Hay rutas que salen desde la Playa de Los Guíos o el puerto deportivo, pero también puedes hacer una excursión desde Punta de Teno, que ofrece panorámicas espectaculares a medida que te acercas a los acantilados.

Además de remar, durante el trayecto el guía te contará datos curiosos sobre las especies marinas de la zona. Esta excursión también incluye paradas para hacer snorkel en aguas cristalinas, donde podrás ver peces tropicales.

Si es tu primera vez en kayak, no te preocupes: antes de salir te explicarán cómo usar el remo y te darán unas nociones básicas de seguridad. Además, el material te lo darán ellos e irás acompañado por guías profesionales.

Sin duda, ir a los Acantilados de Los Gigantes en kayak es una de las mejores experiencias que hacer en Los Gigantes, Tenerife, y una forma distinta de ver el acantilado de Los Gigantes desde otra perspectiva.

Reserva una actividad en Kayak en Los Gigantes

Tour Privado en Kayak
Que ver en los Acantilados de Los Gigantes: Excursión en Kayak playa de Masca

6. Descenso del Barranco de Masca

El Barranco de Masca es una de las rutas más conocidas de la isla y todo un imprescindible si buscas actividades cerca de Los Gigantes, Tenerife.

El recorrido empieza en el pintoresco caserío de Masca, a unos 600 metros de altitud, y desciende por un profundo barranco hasta llegar al mar, donde te espera una pequeña playa justo al pie de los Acantilados de Los Gigantes.

El sendero, de unos 4,5 km en descenso, se completa en unas 3 o 4 horas. Al llegar al mar, la vista hacia los acantilados desde la playa te dejará sin palabras.

Eso sí, ten en cuenta que la ruta está regulada: solo se puede hacer los viernes, sábados y domingos, con reserva previa y pago de una ecotasa en la web oficial.

Es obligatorio llevar casco (que te prestan allí) y venir bien preparado con calzado de montaña, agua y algo de comida. Aunque el sendero está acondicionado, sigue siendo de dificultad alta, con escalones naturales y tramos resbaladizos.

Barranco de Masca
Que ver en los Acantilados de Los Gigantes: Descenso del barranco de Masca

Cómo llegar a los Acantilados de Los Gigantes, Tenerife

En coche

Visitar los Gigantes en coche es la forma más rápida y flexible. Desde el sur de Tenerife (Costa Adeje o Las Américas) se tarda 30–40 minutos por la autopista TF-1 y la carretera TF-82. Desde el norte, el trayecto es más largo (1h 30min aprox.) y con más curvas. El aparcamiento es limitado, pero hay un parking de pago en el puerto deportivo y más sitio en Puerto de Santiago, a 10–15 minutos caminando.

Sin duda, la mejor forma de moverse por la isla es con coche de alquiler, ya que podrás desplazarte sin tener que depender de las guaguas (autobuses). Tanto en el aeropuerto como en el puerto encontrarás oficinas de alquiler. La compañía de alquiler de coches que siempre he utilizado y que mejor funciona en Canarias es CICAR.

En guagua (autobús)

En guagua puedes llegar con la línea 477 (directa desde Los Cristianos/Las Américas, solo unas veces al día) o la línea 473 (más lenta pero con salidas frecuentes). Desde el norte el viaje es largo y con transbordos, por lo que es mejor ir en coche.

Dónde dormir en los Acantilados de Los Gigantes, Tenerife

Si estás buscando donde dormir en los Acantilados de Los Gigantes, tienes bastantes opciones según lo que te apetezca y el presupuesto que manejes. La zona de Los Gigantes, Puerto de Santiago y Playa de la Arena está llena de alojamientos para todos los gustos.

Si vas en pareja y buscas tranquilidad, hay hoteles con vistas espectaculares al mar. Si vas en familia, también encontrarás resorts con todo incluido, piscina y actividades para niños. Y si prefieres algo más económico, hay apartahoteles y apartamentos muy bien ubicados donde puedes cocinar y ahorrar un poco.

Todo está bastante cerca, así que da igual si eliges dormir en Los Gigantes o en Puerto de Santiago, podrás moverte caminando por el paseo marítimo y disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Mirador Puerto de los Gigantes
Cómo llegar a los Acantilados de Los Gigantes, Tenerife

Dónde comer en Los Acantilados de Los Gigantes, Tenerife

Las opciones son infinitas, puedes encontrar desde restaurantes lujosos, hasta opciones para todos los bolsillos. Ahora bien, los más conocidos son: el restaurante La Quinta, la pizzería L’taliano y el restaurante Condeso.

Dónde dormir en los Acantilado de Los Gigantes
Dónde dormir en los Acantilado de Los Gigantes

Preguntas frecuentes sobre los Acantilados de Los Gigantes, Tenerife

Si todavía tienes dudas sobre tu viaje a los Acantilados de Los Gigantes, a continuación te dejo un resumen con todas las preguntas más frecuentes.

¿Dónde ver el atardecer en Los Gigantes, Tenerife?

Uno de los mejores lugares para ver el atardecer en Los Gigantes es el Mirador de Archipenque. Desde allí, disfrutará de unas vistas de ensueño del acantilado, el océano y, en días despejados, la silueta de La Gomera. También puedes verlo desde la Playa de Los Guíos.

¿Cuál es el mejor mirador de Los Gigantes, Tenerife?

El mejor mirador de Los Gigantes es, sin duda, el Mirador de Archipenque, por su fácil acceso, aparcamiento, paneles informativos y vistas al acantilado, el puerto deportivo, Punta de Teno y La Gomera.

¿Cuánto se tarda en ver Los Gigantes, Tenerife?

Depende de lo que quieras hacer. Si solo vas al mirador de Los Gigantes o das un paseo por el pueblo, puedes verlo en 1–2 horas. Pero si vas a hacer una excursión en barco, ir a los Acantilados de Los Gigantes en kayak o bajar por el Barranco de Masca, necesitarás medio día o un día completo para disfrutarlo bien.

¿Qué isla se ve desde el Acantilado de Los Gigantes?

Desde el Acantilado de Los Gigantes, en los días despejados, podrás ver la isla de La Gomera. Las mejores vistas las tendrás desde el Mirador de Archipenque.

Que ver en los Acantilados de Los Gigantes
Que ver en los Acantilados de Los Gigantes

Mapa lugares que ver en los Acantilados de Los Gigantes, Tenerife

A continuación te dejo un mapa creado con Google Maps para que puedas añadir de una forma más sencilla todos los puntos que te muestro en la infografía.

Qué ver en Los Acantilados de Los Gigantes
Qué ver en Los Acantilados de Los Gigantes

¿Qué ver en Tenerife durante una semana?

Si estás pensando en visitar la isla más grande del archipiélago canario, te dejo por aquí una ruta por Tenerife en 7 días para que no te pierdas los lugares más importantes.
Ruta por Tenerife en 7 días

Explorando el mundo

Más viajes y rutas

Descubre consejos, historias y rutas para explorar los rincones más fascinantes del planeta

¿Solo tienes un día para visitar Peñíscola? ¿Quieres ver lo más importante sin perder tiempo?...
¿Tienes solo unas horas para visitar Icod de los Vinos? ¿Quieres ver el famoso Drago...
¿Estás en Tenerife y quieres descubrir qué ver en La Laguna? ¿Quieres visitar San Cristóbal...